Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Enfermería

¿ES IMPORTANTE CONOCER LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA BAJA COMPRESIÓN LECTORA EN NUESTRO PAÍS?

Autora: Emma Gabriela Soto Porras El derecho a la educación es uno de los más importantes que tenemos, ya que es la forma en que los niños se forman y obtienen nuevos conocimientos, teniendo como objetivo tener una carrera en su adultez y asegurar un futuro para él y su familia. Hoy en día, las estadísticas arrojan cifras preocupantes sobre el poco hábito de lectura y su impacto en el desarrollo de los estudiantes. Los últimos resultados de las pruebas PISA de comprensión lectora no son nada favorables para el Perú (1). Actualmente, la poca comprensión lectora puede haber estado en crecimiento por la pandemia de la Covid-19, ya que pasamos de una educación presencial a una completamente virtual, además debemos tener en cuenta que muchas zonas del Perú, resaltando la zona andina, no cuentan con los medios tecnológicos y algunos no cuentan con electricidad. Por esta causa es que el MINEDU ha declarado en emergencia el Sistema Educativo Peruano a nivel nacional durante el segundo semestre...

¿Es importante la retroalimentación para el cambio de prácticas saludables clave?

Retroalimentar es acortar las distancias entre la situación actual en la que se encuentra el estudiante y la situación ideal a la que debe llegar. De esta manera, la retroalimentación es información que permite al estudiante cerrar la brecha entre el desempeño actual y el deseado. (1). En este contexto,podemos hacer la siguiente pregunta. ¿Es importante la retroalimentación para el cambio de prácticas saludables clave? Claro que sí, ya que promueve el diálogo , facilita la autorreflexión, aumenta la motivación y autoestima, también esclarece en qué consiste el desempeño esperado, sobre el aprendizaje. En el siguiente ensayo explicaré los argumentos a tratar.  La retroalimentación promueve un diálogo entre las personas involucradas en el cambio de prácticas saludables .Cuando hicimos las intervenciones comunitarias el público objetivo no era tan participativo pero cuando ya estuvimos finalizando las sesion y preguntamos sobre lo aprendido , las personas respondieron de manera positi...

¿Es importante la consejería nutricional entre pares para la reducción de la anemia en la infancia?

La acción de consejería nutricional ha demostrado eficacia en la reducción de la anemia. La consejería nutricional es un medio para promover prácticas que favorezcan un adecuado crecimiento y desarrollo de la niña y el niño desde el período de gestación y para prevenir alteraciones tempranas (1).En este contexto,podemos hacer la siguiente pregunta. ¿Es importante la consejería nutricional entre pares para la reducción de la anemia en la infancia? . Claro que sí ,porque la consejería nutricional nos ayuda al mejoramiento de la salud por medio de intervenciones preventivo-promocionales de alimentación y nutrición en el marco de la atención integral de salud. En el siguiente ensayo explicare los argumentos a tratar  El personal sanitario responsable de la Consejería Nutricional debe considerar que esta conversación no es un diálogo donde se encuentra sola(o) con el usuario.(2) Además, no es lo mismo hablar con alguien que conoces que hablar con alguien por primera vez. Por lo tanto, e...

¿Es importante la formación en competencias comunicativas del profesional de salud en formación durante el pregrado?

En los últimos tiempos los profesionales de salud son los que están en contacto con los pacientes la mayoría de las veces , pero en algunas ocasiones hay reclamos de pacientes que nos pudieron comunicarse bien con el personal de salud.En este contexto,podemos hacer la siguiente pregunta. ¿Es importante la formación en competencias comunicativas del profesional de salud en formación durante el pregrado?. Claro que sí , ya que cuando estamos en formación debemos desarrollar varias competencias en especial la comunicativa , que nos permite poder comunicarnos con el paciente de manera eficaz.  Para los profesionales de la salud de pregrado es de suma importancia convertirse en comunicadores eficientes ya que si no tienen esta cualidad fundamental las comunicaciones con los pacientes no sería de forma clara y muchas veces incomoda (1). También somos los que más tratan con personas a diario, estando en contacto con el paciente , con sus dolencias , experiencias y etc. Así, es totalmente ...

¿Es importante que el personal de salud conozca las enfermedades andinas o raras?

Los profesionales de salud en sus últimos ciclos de carrera hacen el internado o SERUMS y muchas veces optan por ir a provincia ya se por motivos de mayor puntaje para lograr ingresar a un hospital o simplemente por que les gusta hacer sus prácticas alejados de la ciudad, al llegar a un sitio rural los habitantes tienen tradiciones y costumbres y en muchas ocasiones los habitantes de dicha localidad o provincia llegan al centro de salud esperando que el médico entienda sus dolencias.En este contexto,podemos hacer la siguiente pregunta ¿Es importante que el personal de salud conozca las enfermedades andinas o raras ?Claro que sí, ya que sería una oportunidad de integración de algunas enfermedades desconocidas o poder dar un servicio adecuado para todos .  El primer problema que tendríamos que solucionar sería el poco conocimiento que los profesionales de salud tienen de las enfermedades poco conocidas . En muchas ocasiones los pacientes llegan al establecimiento de salud con algunas...

La comunicación médico-paciente, una herramienta indispensable en la actualidad

Autor: Dany Albino Yactayo Gonzales Las ciencias de la salud actualmente tienen una gran relevancia, puesto que los profesionales de esta área se encargan de salva guardar la integridad y bienestar de las personas o pacientes. Durante las consultas o el tratamiento uno de los factores más importantes es la comunicación, pues esta permite genera un vínculo de confianza y cercanía, mejorando notablemente los resultados. Pero ¿Qué ocurre si la comunicación es escasa o, directamente, no existe? La gran mayoría de profesionales se ven ante esta problemática, afectando seriamente el tratamiento y la relación con el paciente. A esto se le suma que, si existe una comunicación, generalmente es escasa y con un lenguaje técnico que pocas veces es entendida por el paciente o, por el contrario, el paciente se expresa de una manera la cual al médico se le dificulta entender a qué se refiere exactamente. Se plantea entonces que la comunicación medico paciente es un elemento importante para ambas part...

¿Qué hacer para mejorar el déficit de comprensión lectora en nuestro país?

¿Qué hacer para mejorar el déficit de comprensión lectora en nuestro país?   Autor: Camila Alejandra Estela Zapana En esta nueva era el mundo ha atravesado distintos cambios producidos por la pandemia y otros acontecimientos políticos y por lo cual se exige nuevos conocimientos y capacidades para comprender lo que sucede a nuestro alrededor; Perú uno de los países de Latinoamérica con deficiencia de comprensión lectora y que ha venido siendo así desde hace mucho tiempo. Es por ello que, queremos saber cómo mejorar el déficit de comprensión en el Perú y porqué seguimos últimos en comprensión lectora, es momento importante de tratar estos temas de alfabetización como la educación que son necesarios en una sociedad para ser libres, autónomos y no dejarnos engañar; ya que, un pueblo que no sabe leer ni escribir es un pueblo que fácilmente puede ser engañado.(1) En febrero de este año 2022 se realizó a nivel internacional el estudio “Reto Lectura” entre Perú, Chile, México, Colombia y E...

¿Será la retroalimentación el mejor método para un cambio de prácticas saludables?

  ¿Será la retroalimentación el mejor método para un cambio de prácticas saludables? Autor: Camila Alejandra Estela Zapana La realización de intervenciones comunitarias en el primer año de las carreras universitarias en el área de la salud es una alternativa destacable que incentiva a los estudiantes a poner en práctica sus aprendizajes y vivencias aprendidas en el desarrollo de su formación como futuros profesionales; ya que, son herramientas útiles que permiten mejorar la calidad de vida en la población, son generalmente trabajadas de manera colectiva. Ahora que estamos realizando una consejería sobre sobre la prevalencia de anemia en los niños y viendo la manera de prevenirla queremos ver cómo implementar la retroalimentación y los aspectos positivos que trae en el desarrollo de estas prácticas generando mayor conciencia en quienes las reciben como las que brindan porque así van construyendo un aprendizaje profundo a través de la experiencia por lo que podrán persuadir el conoci...

¿PORQUE ES IMPORTANTE EL APRENDIZAJE-SERVICIO EN LA FORMACIÓN EDUCATIVA DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD?

¿PORQUE ES IMPORTANTE EL APRENDIZAJE-SERVICIO EN LA FORMACIÓN EDUCATIVA DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD?  Presentado por: Yamile Sh. Chumpitaz G La vida universitaria suele ser más complicada a comparación de las otras etapas, puesto que los estudiantes universitarios empiezan a tener nuevos cambios, nuevos retos, nuevos desafíos y nuevas exigencias. En esta etapa se requiere que ellos tengan los conocimientos y las habilidades necesarias para formarse como buenos profesionales. El método educativo que se ha estado llevando durante varios años no ha contribuido mucho a que los universitarios se desarrollen con las capacidades necesarias que implica la exigencia de su carrera profesional. Por eso es importante cambiar ese tipo de enseñanza clásica, donde el profesor habla y el alumno escucha, para que los estudiantes universitarios lleguen a alcanzar un aprendizaje con conocimientos adquiridos en situaciones reales. Es por ello por lo que el presente trabajo se propone a...

¿La tecnología deshumaniza la medicina?

La relación médico-paciente es la interacción entre el profesional de la salud y aquella persona que no necesariamente está de enferma, necesita ayuda para preservar un buen estado de salud. Pero esta relación llega afianzar lazos entre ambas personas generando por parte del trabajador de la salud un trato más humano, es decir se preocupa por el paciente de una manera más humanitaria. ¿Cuál puede ser el efecto de la incomunicación o la mala comunicación en los servicios de salud sobre la calidad de la salud de la población? En este ensayo veremos los motivos por el cual la medicina ha dejado de lado un aspecto de entre muchos que vuelve humanitario a la medicina, el cual es el tato con los pacientes (auscultar) y como solucionarlo. En una relación médico-paciente debe haber una buena comunicación, no solo de manera verbal gesticulando correctamente las palabras y hablando de una manera más sencilla y que le sea familiar al paciente sino que también debe haber un lenguaje no verbal más ...

¿La comunicación es importante en las ciencias de la salud?

La comunicación es un uso de información, aunque suele decirse que es un cambio de información, y esto se interpreta así, ya que hay participación de dos partes (tanto el que emite como el que recibe). Es así en la mayoría de las veces, ya que nos solemos comunicar con otras personas mirándola a los ojos, aunque está situación de la pandemia haya perjudicado un poco. Esta situación también afecta significativa mente a los servidores públicos, específicamente a los del sistema de salud. Y no solo por la complicidad de la comunicación frente a frente, que la tecnología trata de igualar, sino también por el uso de palabras que se desconocen por alguna de las partes. Las profesionales de la salud suelen usar palabras más técnicas que no son entendidas por la mayoría de pacientes, por consiguiente, se ven obligados al uso de palabras más comunes o con las que pudieran entender la mayoría de personas. los profesionales de la salud no están exentos estar del otro lado de la moneda, el de no e...

¿La toma de conciencia de los niños y adolescentes, ayuda en la prevención de la anemia ferropénica?

La anemia ferropénica es un tipo de anemia, causada por la deficiencia de hierro. Es uno de los problemas graves que hay en niños y adolescentes. ¿Se puede combatir la anemia cambiando la perspectiva de los niños y adolescentes?, uno creería que este problema debería ser solucionado con intervención del ministerio y sistema de salud. En este pequeño ensayo veremos como la prevención es un factor importante con la prevención de esta enfermedad. La mejor manera de combatir este problema que afecta a los niños y adolescentes es evitando que este se de, es decir: la prevención es mejor que el tratamiento. En los estudios que realizaron en la ciudad de Fereydan-Irán, se demostró que a través del cambio de perspectiva de las alumnas se pudo consolidar la prevención de la enfermedad a través de actitudes y hábitos de una dieta más sana y rica en hierro. «Puede aumentar la conciencia, la sensibilidad percibida, la severidad percibida, los beneficios percibidos y la autoeficacia en el comportam...

¿La retroalimentación ayuda en la formación de un hábito?

Una sesión de aprendizaje debe poseer entre muchos aspectos uno de los más importantes, la retroalimentación. Este aspecto no se suele brindar a nivel educativo, hablamos de formación primaria y secundaria en los colegios, afectando al nivel educacional de los jóvenes y por consiguiente disminuir la calidad de educación del país. ¿Qué importancia puede tener la retroalimentación para el cambio de prácticas saludables clave? En este ensayo veremos la importancia de una retroalimentación. En una intervención comunitaria para el desarrollo de una práctica saludable, el uso y derivados de compuestos de hierro para la disminución de la prevalencia de anemia infantil. Cuando tratamos de consolidar un aprendizaje queremos que no sólo se almacene información, sino que se produzca un cambio no sólo mental si no también en la conducta. La retroalimentación brinda refuerzos de lo que se hace correctamente y recomendaciones de las cosas que tenemos por mejorar, en ese sentido la retroalimentación ...

La mala comunicación ¿Aspecto negativo en la salud de la población?

Autor: Dany Yactayo Gonzales En la actualidad el campo de la salud exige que los profesionales cuenten con diversas habilidades para el campo de trabajo, que van desde conocimientos académicos hasta habilidades sociales. Es en este ultimo donde se originan diversos debates, puesto que una habilidad fundamental para el medico es la comunicación con el paciente, puesto que gracias a esta se pueden crear lazos de confianza, así como mejorar la calidad de atención; el problema es que cada vez es más común ver profesionales de la salud evitando por completo el contacto y la comunicación con los pacientes, priorizando la rapidez de la atención sobre la calidad. Es ante esta problemática que se plantea que la mala comunicación tiene un efecto negativo sobre la calidad de la salud de la población; la cual se sustentara en base a tres ideas principales, como lo son; uno, la mala comunicación y su presencia en la actualidad; dos, la prevalencia de la incomunicación en el área de la salud; y tres...

¿Qué tan impactante es la baja comprensión lectora en el Perú?

Según el Diccionario de la Lengua Española, la palabra comprender significa entender, alcanzar o penetrar algo; ello nos permite deducir que es un proceso mediante el cual se construye un significado sobre algo en específico. Sin embargo, cuando hablamos de comprensión lectora el enfoque es aún más preciso, pues se considera un texto leído por un individuo. Pero leer no necesariamente implica comprender, pues existen muchas personas que no llegan a entender realmente lo que leen. Lamentablemente, esta es la realidad de muchos peruanos, lo cual quedó evidenciado al ocupar el último lugar en comprensión lectora del Reto Lectura 2022 con un 65.9% (Smartick, 2022, p.9). Si bien esta evaluación midió el desempeño de solamente 5 países, los resultados no dejan de ser alarmantes. Por ello, es importante analizar y determinar las principales causas de la baja comprensión lectora, que son la falta de fluidez al momento de leer y la pobreza de vocabulario; así como las consecuencias que acarrea,...

¿Por qué la retroalimentación es tan necesario para el cambio de prácticas saludables clave?

Para lograr conseguir un cambio de actitud, de pensamiento, de hábito, entre otros, no solo es necesaria la voluntad y la motivación, sino que existen múltiples factores que intervienen para que este cambio sea real y permanente. Muchos más cuando se habla del campo de la salud, pues en ese caso, se encuentra en juego la vida y la integridad de las personas. Por ello, para conseguir este cambio se requiere de un plan de enseñanza en el que se el individuo se encuentre en constante contacto con la realidad y pueda de esta manera comprender y aplicar lo que aprenderá. Por otro lado, todo lo aprendido debe estar acompañado de una adecuada retroalimentación que le permita a la persona saber su desempeño en el área y de esta manera se contribuya con la mejora de su aprendizaje. Así pues, es importante poder tener una retroalimentación para el cambio de prácticas saludables clave debido a que favorece el correcto desempeño de los estudiantes y hace evidentes sus logros durante el proceso. A ...