¿Qué hacer para mejorar el déficit de comprensión lectora en nuestro país?
¿Qué hacer para mejorar el déficit de comprensión lectora en nuestro país?
Autor: Camila Alejandra Estela Zapana
En esta nueva era el
mundo ha atravesado distintos cambios producidos por la pandemia y otros
acontecimientos políticos y por lo cual se exige nuevos conocimientos y
capacidades para comprender lo que sucede a nuestro alrededor; Perú uno de los
países de Latinoamérica con deficiencia de comprensión lectora y que ha venido
siendo así desde hace mucho tiempo. Es por ello que, queremos saber cómo
mejorar el déficit de comprensión en el Perú y porqué seguimos últimos en comprensión
lectora, es momento importante de tratar estos temas de alfabetización como la
educación que son necesarios en una sociedad para ser libres, autónomos y no
dejarnos engañar; ya que, un pueblo que no sabe leer ni escribir es un pueblo que
fácilmente puede ser engañado.(1)
En febrero de este año
2022 se realizó a nivel internacional el estudio “Reto Lectura” entre Perú,
Chile, México, Colombia y España, en el que se ocupó el último puesto y los niveles más bajos se registraron en
adolescentes de secundaria, y es aquí donde debe entrar el rol del estado
implementado estrategias de compresión lectora que incentiven a los niños,
jóvenes a poder agarrar un hábito de la
lectura, pero estas estrategias que no solo duren unos semanas o meses, sino que se hagan
permanentes y al pasar del tiempo
convertir esta práctica en un hábito eficaz para nuestra vida.(2)
Actualmente el no comprender
un texto es una nueva definición de analfabetismo, ya que si un adolescente no
puede comprender una lectura difícilmente encajara en la sociedad; ya que, por
ejemplo, para poder emitir un voto es necesario leer las propuestas de un
candidato y entender lo que nos quiere decir es por ello que es de suma
importancia la comprensión lectora.
La mayoría de los
estudiantes NO toman a la lectura como algo productivo para su vida sino como
una obligación; es por ello que, el no comprender un texto les genera
frustración, malas calificaciones y al obtener resultados negativos de la
comprensión lectora buscan otros medios para distraerse y muchas veces esas
distracciones se convierten en situaciones de riesgo. Debemos hacerles entender
que practicar el hábito de la lectura no es una obligación ¿Cómo lograríamos
esto? Podría ser mediante un ambiente que incentive a la lectura, darle
lecturas de acorde a su edad,
realizarlo de manera dinámica; también, diciéndoles que es una
oportunidad de enriquecerse como personas, llenarse de conocimientos, obtendrán
un vocabulario más amplio, hacerse más cognitivos con capacidad de resolver
problemas con más facilidad; esta práctica debe empezar desde la niñez ya que
mientras más pequeños se les inculque esta práctica más beneficioso será en el
resto de su vida ya convertido en un hábito.(3)
Por otro lado, también
se debe tomar en cuenta que no es leer por leer sino también comprender lo que
lees, es por ello que al momento de comenzar a leer se de evitar las mayores
distracciones que hay como, por ejemplo: el ruido, la falta de iluminación o la
iluminación excesiva, el uso del celular, etc. Para poder disfrutar de una
lectura de manera correcta se debe leer y comprender lo que se está leyendo y
mientras más lo practiquemos más se nos será fácil interactuar con las personas
de manera fluida.
Los profesores juegan un rol
importante que deben incentivar a los estudiantes en las aulas a leer de manera
libre, compartirles el conocimiento necesario, guiarlos, transmitirles valores;
el gobierno juega un rol importante también para con los maestros, debería
hacer capacitaciones para los profesores, para que puedan interactuar de manera
más amena con los estudiantes, elaborar libros con lecturas llamativas que empleen
imágenes que desborden la imaginación del estudiante a querer saber más de lo
que está leyendo ,para que el estudiante a un inicio pueda entender con más
facilidad e ir adquiriendo capacidad cognitiva y el espíritu crítico .Pero
no solo todo este esfuerzo depende de los profesores y el estado sino también
de los padres de familia quienes desde casa deben fortalecer esta práctica ósea
el reforzar lo aprendido en la escuela ya que muchas veces se piensa que la
institución educativa es la única responsable en el aprendizaje de un niño, es
por esa razón que se debe cambiar de paradigma a los padres de familia, de la
misma manera; ocurre con los docentes de las instituciones educativas que
muchas veces por tener mucho alumnado no hay el mismo interés para cada uno de
los estudiantes es por ello que el Minedu o sea el gobierno debe tener nuevas
estrategias de aprendizaje para cada una de las instituciones educativas.(4)
Para concluir el hábito
de la comprensión lectora es sumamente importante en todos los aspectos para
así ir mejorando de a poco ese déficit induciendo el hábito de la lectura en
niños, y jóvenes estudiantes, que logren comprender lo que leen con la
determinación de estrategias que se ajusten a los niños inculcándoles bueno hábitos
que fortalezcan sus habilidades cognitivas de conocimiento, obtengan un
vocabulario más amplio, etc. Más que todo porque se encuentran en la etapa escolar y cuentan con el apoyo de los
maestros como también de los padres
quienes deben reforzar el aprendizaje de sus hijos más que todo ahora por la modalidad
de las clase que se dan de manera virtual; el gobierno quien debe poner más énfasis
en capacitar a los docentes y los padres quienes por su lado
influyen y son el apoyo en la educación de los niños; ya que, es de suma
importancia para su aprendizaje y no
pensar que solo es la institución educativa es la única responsable del progreso
de aprendizaje de un niño, por ende, implementar estas estrategias de lectura
irán mejorando poco a poco la déficit de comprensión de lectura en el Perú.
Referencias
bibliográficas
- Morey S. Edu.pe. [citado el 2 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.unapiquitos.edu.pe/publicaciones/miscelanea/descargas/Comprension%20lectora-contribucion.pdf
- DOCUMENTAL COMPRENSIÓN LECTORA EN EL PERÚ [Internet]. www.youtube.com. [cited 2022 Nov 2]. Available from: https://www.youtube.com/watch?v=uqqvP2XBjNk
- de 2022 PVCP de J. Perú ocupó último lugar en comprensión lectora en test internacional, ¿qué hacer para salir de esta situación? [Internet]. infobae. [cited 2022 Nov 2]. Available from: https://www.infobae.com/america/peru/2022/07/01/peru-ocupo-ultimo-lugar-en-comprension-lectora-en-test-internacional-que-hacer-para-salir-de-esta-situacion/
- “La comprensión de lectura no depende solo de la escuela” [Internet]. Universidad de Ciencias y Humanidades. 2016 [cited 2022 Nov 2]. Available from: https://www.uch.edu.pe/uch-noticias/p/la-comprension-de-lectura-no-depende-solo-de-la-escuela
5.
Comentarios
Publicar un comentario