Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Medicina Humana

¿Cómo afecta una baja comprensión lectora a un país?

 ¿Cómo afecta una baja comprensión lectora a un país? Introducción: Durante muchos años el mecanismo para medir la “inteligencia” fue la lectura, la inteligencia y la lectura van siempre de la mano, pero ¿Por qué es tan importante leer? Leer nos permitirá ampliar nuestro conocimiento, hace que la comprensión sea fluida y armónica. La comprensión lectora no es simplemente leer sino también es comprender lo que se lee, en Perú a diferencia de otros países la comprensión lectora resulta inferior en niños de escuelas públicas, la medida que se uso fue la de leer 60 palabras por minutos en niños de 2do grado de primaria en lo que resulto un alarmante porcentaje no cumplió con ese requisito, pero ¿A qué se debe? ¿Se puede mejorar? ¿En que afecta al país? ¿Cuáles son las consecuencias? Estas y muchas preguntas más serán respondidos en el siguiente ensayo. Desarrollo: La comprensión lectora en niños es muy importante ya que leer nos permite ampliar las puertas del conocimiento, es...

¿Qué genera una mala comunicación en los servicios de salud?

La salud implica una serie de factores, desde la correcta alimentación, un buen sistema de autodefensa del organismo o la capacidad de reacción frente de situaciones que potencialmente puede perjudicar a la salud; aspectos económicos, sociales y/o biológicos, resaltaremos en esta ocasión la importancia de la comunicación, perteneciente como componente al aspecto social, debido a que si nos acercamos a la realidad, se puede observar esta comunicación en una posta de salud, en las cuales día a día se realizan diagnósticos médicos, operaciones de emergencia, consultas y otras actividades que ayudan en la conservación de la salud. Sin embargo, a partir de testimonios y experiencias de las personas, en estos casos, llamados pacientes, se puede conocer que esta comunicación viene desarrollándose de forma inadecuada, dificultando de muchas formas un buen trabajo de los profesionales de salud, por ejemplo, resultados de un estudio en un distrito especifico detalla que “se sumaron lo...

¿Qué puede generar que una atención medica dure pocos minutos?

La comunicación es una parte muy importante de la sociedad, ya que, esto permite recibir información y otorgar información, posiblemente sin la comunicación sería imposible hablar de desarrollo en la sociedad, asimismo, la comunicación se encuentra presente en cada ambiente por más pequeño que sea, un salón de clases, un vecindario, una tienda, un hospital o posta, sobre esta última mencionada, debemos tener en cuenta que la comunicación es un pilar importante, ya que, debido al contacto directo que hay entre profesionales de salud y más aún entre profesionales de salud- paciente, es necesario tener una serie de competencias para poder comunicarse bien. Ante ello, surgen las preguntas: ¿Por qué suele existir una mala comunicación entre profesionales de salud y pacientes? ¿Por qué en la mayoría de los casos se desarrolla una cita de forma “automatizada”? Una cita automatizada, debe entender como una cita con comunicación breve, en la que se sigue patrones de respuesta, el pro...

¿Cómo mejorar la capacidad de compresión lectora?

La compresión de lectura es muy importante en el desarrollo de la educación, es una capacidad que se requiere en todo estudiante para poder sentar las bases de su formación; ya que, a partir de esta veremos una multiplicidad de formas futuras de aprendizaje, asimismo, es indispensable que se encuentre en toda persona, por el simple hecho de que nos permitirá comunicarnos de mejor manera con todas las personas que nos rodean, pese a todo lo anteriormente dicho, en el Perú se desarrolla una compresión de lectura deficiente, específicamente, enfocándonos en los niños que día a día se dirigen a las escuelas, se logra encontrar que cierto porcentaje de ellos no cumplen con los estándares de aprendizaje planeado, ante ello, es necesario una visión holística para poder entender las causas de este fenómeno, sin dejar de lado todas las consecuencias que podría generar su aumento. A continuación, se trabajará las causas y consecuencias de la ineficiente compresión lectura, todo ello ...

¿Cómo ayudar a las madres en la lucha contra la anemia infantil?

La anemia es un problema que ataca globalmente, no es excluyente de géneros, edad, nacionalidades ni ideas políticas, pero algo si es cierto, que no afecta a todos de la misma forma, esto debido a que algunas naciones establecieron un plan para contrarrestarla, a partir de una gran variedad de consideraciones, como iniciar con agrupaciones en base a la edad. Particularmente, en este ensayo tomaremos en consideración al grupo de 6- 35 meses de edad en el Perú, los cuales son agentes exponenciales a la enfermedad. En base a los estudios realizados por el INEI, se pudo conocer que el padecimiento de anemia en población de 6-35 meses del Perú se presenta de manera desigual en las 3 regiones del Perú, donde existe cierto predominio de las regiones de sierra y selva como principales afectados. De forma relacionada también se conoció que las áreas rurales son predominantemente afectadas por encima de las urbanas, por lo cual se hace inevitable relacionar estos 2 enunciados mencio...

¿Como podríamos inspirar a las madres para la reducción de la anemia en niños?

 ¿Como podríamos inspirar a las madres para la reducción de la  anemia en niños?  Introducción: Vivimos en un tiempo en donde la anemia a tomado un porcentaje preocuparle en los niños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) el 2008, estimó que en el mundo hay  2000 millones de personas con algún grado de anemia, y cerca del 50% de los casos pueden  atribuirse a la carencia de hierro que pueden ser controlables o tratados a bajo costo.  Si bien es cierto dando charlas, asesorías o sesiones de enseñanza se podría reducir este  porcentaje, para que se pueda dar un adecuado aprendizaje experiencial se tiene que lograr  llegar al publico no solo que vean la sesión y lo interpreten a su manera. Nuestro objetivo es  cambiar sus hábitos sus estilos de vida, que ellos mismos se den cuenta, pero a su vez que  inspiremos a los agentes sociales o madres para que puedan conocer lo correcto en la  alimentación y prevención de la anemia. Como p...

¿Es eficaz un aprendizaje con retroalimentación en estudiantes universitarios?

 ¿Es eficaz un aprendizaje con retroalimentación en estudiantes  universitarios?   1.Introducción: Durante mucho tiempo la educación tradicional se enfoco en una enseñanza lineal,  donde la profesora daba la clase y el alumno la recibía, los alumnos no aprendían de  una buena forma, no sabían en que fallaban o en que estaban bien, los profesores se  olvidaron de un papel muy importante en el aprendizaje “el progreso del estudiante”,  pero ¿Qué herramienta es más efectiva para que los estudiantes estén al margen de su  desempeño académico? La respuesta es “la retroalimentación”, pero ¿En qué consiste la retroalimentación? ¿es  efectivo en estudiantes universitarios? ¿Solo el profesor puede dar retroalimentación? ¿Puede haber aprendizaje sin retroalimentación?, estas preguntas se buscarán responder en el transcurso de este ensayo  2.Desarrollo: En un contexto en donde los alumnos se preocupan más por tener una buena nota o, aunque sea pasa...

¿Qué consecuencias podría traer una mala comunicación en los servicios de salud?

 ¿Qué consecuencias podría traer una mala comunicación en los servicios de  salud?  Introducción: Hoy en día pasamos por una crisis sanitaria global a su vez con las huelgas y  marchas en contra del congreso peruano y sumado a los múltiples problemas, la salud es un  tema bastante importante y se esta dejando de lado, todos los días en país pasa por una  emergencia comunicativa por parte del personal de salud, hay doctores que no saben llegar a sus  pacientes, hay casos en la que la ortografía de un doctor trae consigo muchas muertes solo por  una escritura que no se puede leer como este hay muchos otros problemas por falta de  comunicación o por una comunicación errónea, una comunicación que es muy mala este  problema lleva a que las personas tengan desconfianza de sus doctores, las universidades no se  especializan en este tema, la educación en medicina se tiene que mejorar para que estas  comunicaciones sean las más adecuada...

Comunicación paciente-profesional de salud en una consulta médica

  Comunicación paciente-profesional de salud en una consulta médica RESUMEN Objetivos: Entender los fundamentos que llevan a un correcto desempeño del personal de salud en la interacción médico-paciente, Buscar un punto central de análisis y trazar una línea de fundamentos primordiales para el correcto comunicación paciente-profesional de salud en una consulta médica.   Métodos: Brindar un esquema de cualidades y características apreciables con respecto al personal de salud y su desarrollo en las interacciones con su entorno laboral y los pacientes. Se comenzará con características generales y popularmente aceptables, hasta cualidades profesionales entendidos entre el mismo personal de salud.   Palabras Claves: Relación médico-paciente, Anamnesis, Servicio de Salud, Empatía, Desarrollo interpersonal, Estudiante de pregrado de ciencias de la salud.   I.                ...

Causas y consecuencias de la baja comprensión lectora en nuestro país.

  Causas y consecuencias de la baja comprensión lectora en nuestro país. I.                     INTRODUCCIÓN: Es importante destacar la función que cumple la lectura a través de todo el desarrollo estudiantil que puedan llevar los niños a lo largo de su vida. Por tanto, es fundamental poder analizar en qué situación se encuentra el nivel de comprensión lectora en el Perú. Comprender porque se ocasiona un suceso nos ayuda firmemente a poder reproducirlo con más o menos frecuencia.     II.                  DESARROLLO Es cierto que en los estudiantes se muestra un nivel bajo de comprensión lectora, además es rescatable mencionar la capacidad lectora de la población en general, ya sea en su fluidez, o como su comprensión de lo que lee. Como unas observaciones para analizar al estudiante, es mencionar la ...

Aptitudes Comunicativas en los estudiantes de Pregrado del Área de Ciencias de la Salud y su aplicación práctica en el contacto con el paciente

  Aptitudes Comunicativas en los estudiantes de Pregrado del Área de Ciencias de la Salud y su aplicación práctica en el contacto con el paciente RESUMEN Objetivos: Analizar la situación de las aptitudes comunicativas en el desarrollo interpersonal de los estudiantes de ciencias de salud, y su relación y problemático con el contacto con el paciente.       Métodos: Se brinda un análisis a través de lecturas complementarias. Se tomo como referencia lecturas que tratasen el tema de la comunicación en el contacto médico-paciente; satisfacción del paciente en relación con la consulta, y un instructivo brindado por el Ministerio de Salud sobre el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS)     Conclusiones: Se encontró patrones de insatisfacción en el paciente, y deficiencia en las aptitudes comunicativas en relación con lo requerido para un óptimo proceso de comunicación médico-paciente.       Palabras Clave: ...

¿Como podríamos inspirar a las madres para la reducción de la anemia en niños?

 Introducción: La retroalimentación es una herramienta fundamental con propósitos diversos, uno de ellos es la ayuda que proporciona en las intervenciones, por ejemplo: es esencial otorgar una retroalimentación para fijar lo aprendido, dar retroalimentación después de cualquier practica ayudara a que la enseñanza sea entendida con mayor profundidad. Tal como dice la Universidad de la Frontera” La retroalimentación es uno de los elementos esenciales en los procesos de enseñanza y aprendizaje cualquiera sea su contexto. Permite entregar y recibir información acerca de los desempeños de nuestros/as estudiantes, identificando logros y aspectos que deben mejorar. Esta información logra que los y las docentes tomar decisiones oportunas respecto de la propia práctica docente.” Desarrollo: La retroalimentación en intervenciones tambien servirá para romper obstáculos, hay veces en la que solo se usa una calificación para cada alumno, pero esto no ayuda a romper obstáculos o fallas de los es...