Causas y consecuencias de la baja comprensión lectora en nuestro país.
Causas y consecuencias de la baja comprensión lectora en nuestro país.
I.
INTRODUCCIÓN:
Es importante destacar la
función que cumple la lectura a través de todo el desarrollo estudiantil que
puedan llevar los niños a lo largo de su vida. Por tanto, es fundamental poder
analizar en qué situación se encuentra el nivel de comprensión lectora en el
Perú. Comprender porque se ocasiona un suceso nos ayuda firmemente a poder
reproducirlo con más o menos frecuencia.
II.
DESARROLLO
Es cierto que en los estudiantes
se muestra un nivel bajo de comprensión lectora, además es rescatable mencionar
la capacidad lectora de la población en general, ya sea en su fluidez, o como
su comprensión de lo que lee.
Como unas observaciones para
analizar al estudiante, es mencionar la importancia que tiene el entorno en su
desarrollo cognitivo y social, que el estudiante sea capaz o no de leer con
fluidez se debe entre otros aspectos a que el entorno no favorece esta
capacidad como beneficiosa en relación con otras capacidades mas adaptadas a
sus vivencias habituales. Si tuviera que afirmar, mencionaría la falta de apoyo
escolar en los estudiantes, ya sea por desinterés y la idea de que toda la
responsabilidad la tiene que llevar el colegio, o por la falta misma de una
persona que pueda apoyar al niño en sus sesiones de estudio en su casa.
El uso de celulares se muestra
como una explicación sencilla de los problemas en la formación del niño y adolescente,
pero es preciso detallar en que aspectos este es un maleficio para el niño, y
trabajar en base a ello. Los medios de comunicación en general, sea por
internet, sea por canal televisivo, buscan la atracción de la mayor parte de
personas, a través del “facilismo” de la noticia y del espectáculo, donde en todas
las circunstancias se evita el uso de la lectura como una parte del programa. Yendo
afuera de las pantallas, el entorno social prioriza las actividades físicas
como entretenimiento saludable del niño, para un entretenimiento propio de la
edad, el que posteriormente un adolescente salga a reuniones sociales. No se
busca ni se incentiva la lectura de modo académico ni de entretenimiento por la
visión de una actividad “aburrida”
III.
CONCLUSIONES:
La carencia de comprensión
lectura, lleva a un arrastre de las capacidades cognitivas del niño y del
adolescente temprano, es vital tomar medidas que consideren atractiva a la
lectura, y sus beneficios a nivel educativo.
Si no se logra combatir la baja
comprensión lectora en el paso, se llevará a un entorno donde leer sea la
ultima opción, donde el aprendizaje sea pasivo, y donde no se realiza un
verdadero aprendizaje, en cualquier aspecto de la vida diaria.
Comentarios
Publicar un comentario