¿Qué necesitamos los profesionales de salud en formación para convertirse en líderes del aprendizaje-servicio para mejorar la consejería entre pares?
Autor: Yamile Sh. Chumpitaz G.
INTRODUCCIÓN
El Aprendizaje-servicio “es
una propuesta que combina tanto los procesos de aprendizaje como el servicio a
la comunidad en un solo proyecto en el que los profesionales se involucran y se
forman con las necesidades reales de su entorno con la finalidad de mejorarlo”
(1). Ser líderes de este tipo de propuesta ayudará a que ellos desempeñen un
mejor papel desarrollando sus competencias básicas y sus habilidades. Pero ¿Qué
necesitan los profesionales de salud en formación para convertirse en líderes
del aprendizaje-servicio para mejorar la consejería entre pares para la
reducción de la prevalencia de la anemia infantil?. Haciendo una revisión, se
ha encontrado que lo principal para convertirse en líderes del aprendizaje es
que los profesionales de la salud en formación deben convencer a las personas en
cambiar un hábito negativo por otro positivo y para que eso suceda ellos
necesitan tener las capacidades fundamentales para generar ese cambio. Es por
ello, por lo que en este ensayo se buscará responder a la pregunta planteada.
Para esto se estarán
formulando tres argumentos que lo sustentarán.
DESARROLLO
Como primer punto, los
profesionales de la salud en formación necesitan tener la capacidad de
transformar a las personas. “Transformar significa un cambio, una evolución
interior que sucede cuando dejamos atrás alguna costumbre para asumir otras nuevas”
(2). Ellos deben de ser responsables de marcar una diferencia, de potenciar
todo aquello que quieren llevar adelante y de generar un cambio positivo en las
personas. Ahora bien, el hecho de transformar no significa manipular, todo lo
contrario, significa dejar aquellos hábitos malos que perjudican la salud y
optar por aquellos más saludables. No es cuestión de un día, ni de un momento
concreto, sino de un ejercicio diario, de esta manera, al ser capaces de
transformar a las personas, generan un cambio positivo de un mal hábito, que en
este caso sería el mejorar la consejería entre pares para la reducción de la
prevalencia de la anemia infantil.
Un segundo punto, necesitan
de la capacidad para inspirar. “Inspirar a los demás es lograr que, mediante
sus acciones o palabras, hayan logrado que algo en el interior de las personas
se encienda” (3). Como resultado se llevarán acciones nuevas y sobre todo
un cambio en el hábito de las personas. La capacidad de transformar depende de
la capacidad de inspirar a los demás y esto motiva a cambiar algunos hábitos. No obstante, se tiene una idea errónea de que
inspirar es deslumbrar, impresionar o suscitar emociones y sentimientos, cosa
que no es cierto, ya que implica más que eso, es causar un impacto positivo en
las personas de tal forma que reflexionen y generen un cambio para su bienestar
y para que cada día sean una mejor versión de ellos mismos. Si los
profesionales de la salud en formación, además de ser líderes del
aprendizaje-servicio, tuvieran esa capacidad de inspirar a los demás, lograrían
que las personas tengan un cambio positivo para mejorar la consejería entre
pares para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil.
Como último punto, requieren
de la capacidad de persuadir. Persuadir es conseguir mediante las palabras o
acciones que una persona cambie logrando que ellos actúen o piensen de un modo
determinado. No se trata de manipularlos u obligarlo a que ellos actúen como tú
lo desees, ya que eso sería “hacer que las personas hagan algo que te
interese, pero que no beneficie a ambas partes” (4). Se trata de convencer
a las personas de cambiar un hábito negativo que tenían por otro positivo. Los
profesionales de la salud al tener la capacidad de persuadir tienen en cuenta
al otro, ofreciendo un beneficio real a las personas que están siendo
influenciadas. Por ende, ayudaría mucho más a mejorar la consejería entre
pares.
CONCLUSIÓN
Según todos los puntos
mencionados en el ensayo, se llega las siguientes conclusiones:
1. Es muy importante que los profesionales de
la salud sean líderes del aprendizaje-servicio, pero también es necesario que
cuenten con la capacidad de transformar a las personas para generar un cambio
positivo en sus hábitos.
2. Los profesionales de salud necesitan contar
con la capacidad de inspirar a las personas de tal forma que les generen un
impacto positivo para que reflexionen y se pueda mejorar la consejería entre
pares.
3. Los estudiantes de la salud también
necesitan de la capacidad de persuadir, que no se entienda como manipular, sino
como convencer a las personas de cambiar un hábito negativo por uno positivo.
4. Por lo tanto, los profesionales de la salud
necesitan cambiar el hábito de las personas de modo que cuando realicen su intervención
puedan mejorar la consejería entre pares para la reducción de la prevalencia de
la anemia infantil.
5. Es muy importante resaltar que si toman
en cuentan los puntos antes mencionados y además de ello los perfeccionan para
ponerlo en práctica durante sus intervenciones educativas, lograrán realizar un
buen trabajo cumpliendo con sus objetivos propuestos que es el cambio de práctica
saludable en clave.
Referencias
1.
Guerra, E. (21 de Abril
de 2019). Observatory. Obtenido de
https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/que-es-el-aprendizaje-servicio/
2. N., M. (Abril de 2017).
DefiniciónABC. Obtenido de
https://www.definicionabc.com/social/transformar.php#:~:text=Una%20transformaci%C3%B3n%20tambi%C3%A9n%20es%20la,de%20la%20materia%20prima%20inicial.
3. Real, L. M. (1 de
Octubre de 2018). Obtenido de
https://luismiguelreal.blog/2018/10/01/como-inspirar-a-los-demas/#:~:text=Inspirar%20es%20causar%20un%20impacto,misma%20o%20para%20otras%20personas
4. Silva, D. d. (5 de
Agosto de 2022). Blog de Zendesk . Obtenido de https://www.zendesk.com.mx/blog/tecnicas-persuasion-ventas/#:~:text=Persuadir%20significa%20convencer%2C%20hacer%20que,los%20dem%C3%A1s%20en%20sus%20decisiones.
Comentarios
Publicar un comentario