¿Qué necesitamos los profesionales de salud en formación para convertirnos en líderes del aprendizaje-servicio para mejorar la consejería entre pares para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil?

 

¿Qué necesitamos los profesionales de salud en formación para convertirnos en líderes del aprendizaje-servicio para mejorar la consejería entre pares para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil?

Autor: Camila Alejandra Estela Zapana

La prevalencia de anemia en el Perú sobre todo en las zonas rurales y en diferentes regiones del país, es tu tema que requiere de mucha por importancia; por lo que, se debe tomar hincapié en persuadir información valiosa a las madres u apoderados que tienen menores en casa, así como la capacitación de los personales de salud y ahora con ayuda de los actores sociales; será posible transformar la realidad de nuestro país. Sin duda convertirnos en líderes no es tarea sencilla por lo que se requiere de mucho compromiso, inteligencia y un alto nivel de energía para conseguir el objetivo; Ya que, como objetivo de los profesionales de salud en relación con el aprendizaje-servicio es que puedan reducir la prevalencia de anemia mediante la práctica de varios valores entre ellos la integridad.

 En base a lo mencionado nos preguntamos ¿Cómo construir mi capacidad de persuasión en los demás? ¿Seré capaz de transformar los hábitos de los demás?

Respondiendo a las preguntas, claro que sí es posible que nosotros logremos un cambio en los demás y no solo en una determinada población sino desde un cambio que empiece desde uno mismo. Si soy capaz de transformar mis propios hábitos o crear nuevos de estos será capaz de inspirar a los demás con hábitos positivos que sean saludables para su vida; y no solo hablemos de inspirar como sinónimo de admiración sino basémonos en una mirada más lejana, transformadora que permita el cambio con esfuerzo y constancia puede ser capaz de lograr un cambio en las personas

Así que a partir de lo dicho ¿Los profesionales de salud tenemos la capacidad para inspirar a los demás?

Para tener la certeza que tenemos esa capacidad de inspirar tenemos que tener claro la integridad y ser íntegros no es solo reconocer que valores tenemos sino también hacerlos además daremos de ejemplo si un padre de familia es un buen jefe es imposible que sea un mal padre ya que no tendría concordancia y por ello el valor de ser amable no tendría sentido como dijo Gandhi” Una persona no puede hacer lo correcto en un área de su vida mientras se dedica en hacer lo incorrecto en otra. La vida es un todo indivisible”

Recordemos a la integridad como valores que se forjan a partir del pasar de la vida y que con el tiempo los vamos dejando atrás y no ser suficientes para esos hábitos que nos planteamos. Construir esa integridad que les hace falta a los líderes para mirar el rostro de su equipo y pedir que hagan un esfuerzo extraordinario La integridad como base para la capacidad de inspirar a un cambio. Como líderes debemos hacer crecer a los demás para ello debemos tener claro esos valores bien definidos para determinar la capacidad de influir en los demás.

Para lograr esta capacidad de liderazgo con capacidades de transformación en los demás debemos tener una visión concreta de lo que queremos construir y lograr para ello nos basamos en dos ideas en base a la integridad; ya que, como vimos son hace falta una solución concreta y para recuperarla lo haremos mediante dos componentes:

·         Pedir perdón (el perdón libera el alma) por eso es una herramienta tan poderosa y cumplir compromisos concretos.

·         Cumplir compromisos concretos ya que se está luchando hoy para transformarnos y transformar estas capacidades bien definidas para lograrlas.

Con estas dos herramientas se puede recuperar la integridad y con ello podemos llegar a tener la capacidad de inspirar; es decir, ser un buen líder y lograr que las habilidades del actor social se potencien y se logre la reducción de la prevalencia de anemia infantil.

El implementar estos valores a la formación para una mejor consejería entre pares para la reducción de anemia no garantiza que la intervención tenga éxito; en consecuencia, debemos enfocarnos más en la enseñanza que reciben los estudiantes en los centros educativos; ya que, no solo basta con una formación intrínseca que tenga uno sino,  que en los centros deben reforzar esos valores, darle más importancia para así garantizar el éxito de poner en práctica de esos valores cuando se vean comprometidos en alguna labor social o en su campo laboral.

Hablemos sobre el aprendizaje-servicio como propuesta educativa que consiste en poner en práctica todas las enseñanzas de un servicio que se presta a la comunidad donde es necesaria la interrelación del éxito educativo y compromiso social: Aprender hacer eficientes siendo útiles a los demás.

Por lo expuesto concluyo que transformar requiere tener la capacidad de inspirar y establecer esta como capacidad de cambiar hábitos en las personas y para ello debemos construir nuestra integridad, pero esta se desmorona; por ello, debemos pedir perdón luchando por compromisos concretos y eso nos da una mirada transformadora. Si bien en la actualidad se ve todavía una falta de integridad por parte de los personales de salud y otros agentes; por lo que, se está tratando de implementar este valor a través de la enseñanza por parte de los docentes y manifestado en algunas sesiones donde se pueda poner en práctica estos valores más que todo para que los estudiantes tomen conciencia y no dejen de lado esta importante práctica. En cuanto a establecer una relación con el aprendizaje-servicio esta capacidad de transformación será más beneficiosa porque determinará medir la capacidad de influir en los otros mediante una práctica de transferencia de aprendizaje que permita influir en los demás.

 

REFERENCIAS:

1.    Talks T. ¿Qué significa transformar? | Álvaro González-Alorda | TEDxPuraVida [Internet]. Youtube; 2018 [citado el 2 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=SvcdvwJCyME

2.    Talks T. ¿Qué significa transformar? | Álvaro González-Alorda | TEDxPuraVida [Internet]. Youtube; 2018 [citado el 2 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=SvcdvwJCyME

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuáles son las causas y consecuencias de una mala comprensión lectora?

¿Qué importancia puede tener la retroalimentación para el cambio de prácticas saludables clave?

¿La retroalimentación ayuda en la formación de un hábito?