¿Qué necesitamos los profesionales de salud en formación para convertirnos en líderes del aprendizaje-servicio para mejorar la consejería entre pares para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil?

 ¿Qué necesitamos los profesionales de salud en formación para convertirnos en líderes del aprendizaje-servicio para mejorar la consejería entre pares para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil?
 
Autor(a):Leidy Yudith Vasquez Diaz

El liderazgo en la actualidad es uno de los mayores retos para los profesionales de salud debido al vacío de valores, poca integridad de cada actor social y conceptos que solo deslumbran y no son capaces de inspirar a la población la cual no permite una buena consejería entre pares ¿Qué cambios se deben hacer para solucionar esta problemática? En la última década, el sistema de salud a exigido cambios de paradigmas para así mejorar la eficiencia eficacia de la prestación de servicios. Esto implica nuevos planteamientos en la forma de liderar por parte del equipo de salud, donde a surgido problemas de motivación, compromiso y capacidad de inspiración. Al respecto Sotelo (1).

El liderazgo inspirador es el que demuestra confianza, compromiso y hasta cariño por el modo como se afronta cada situación, Se tienen que seguir pasos los cuales son; conocer verdaderamente al equipo, construir relaciones y comunidad, generar confianza, asumir responsabilidades y elogiar los éxitos y ser innovadores. Es un factor decisivo para el éxito y el logro de los objetivos, donde uno mismo tiene que estar dispuesto a cambiar sus hábitos por más insignificantes que parezcan, Según Mahatma Gandhi, Una persona no puede hacer lo correcto en un área de su vida mientras se dedica a hacer lo incorrecto en otra. La vida es un todo indivisible. No podemos ser buenos líderes y unos malos hijos.

La integridad es uno de los pilares primordiales del liderazgo y ayuda en una transformación hacia ti y hacia los demás. Se construye por quién eres, lo que dices, la forma como te comportas. Es un punto clave para la impresión que los demás tiene de ti, así como la confianza que tendrás en ti mismo. Por eso es importante que cada una de tus acciones te ayuden a construirla día a día, ya que es muy frágil y se puede perder con gran facilidad. Los compromisos que te ayudaran según Alcocer son: Pedir perdón, cumplir tus promesas, se respetuoso y valiente (2). 

Una mirada transformadora, Según Josef Pieper un gran filósofo que no dice “La mirada del que ama no es realista. Es una mirada de proyección”, donde permite una posibilidad de cambio en todos los demás y en nosotros mismos, donde no es necesario una cantidad de palabras para decirte veo el talento que presentas, veo esa personalidad que tienes, tan peculiar que ayuda de una manera enriquecedora a los demás. 

Según, Nacho Vallejo la formación en liderazgo ha supuesto un beneficio en la mejoría de la consejería entre pares, pero choca con varias barreras para su desarrollo, como es ausencia de habilidades blandas. Descubrir y aprovechar todo ese talento, identificar líderes comprometidos consigo mismos y con los demás, capaces de despertar el entusiasmo, comprender que es lo que probablemente motiva a los profesionales a cambiar sus prácticas, constituyen elementos disruptivos con capacidad de modificar con éxito y aumentar el valor de nuestras organizaciones (3).

En conclusión, el transformar requiere la inteligencia de inspirar, teniendo la capacidad de cambiar hábitos en las personas, para eso requerimos de integridad que muchas veces es escasa y tenemos que alimentarla pidiendo perdón además cumpliendo compromisos y eso nos da una mirada transformadora para el logro del liderazgo. 
  
Bibliografía:
1. Sotelo J. World’s public health today. Universidad Peruana Cayetano Heredia. 2013.
2. Alcocer V. 5 comportamientos para fortalecer la integridad, el activo clave del liderazgo.Daliaempower.com. 2020. Disponible en: https://daliaempower.com/blog/5-comportamientos-para-fortalecer-laintegridad-el-activo-clave-del-liderazg.
3. Maroto IVM. El liderazgo clínico ante el futuro y el reto de la transformación de las organizaciones sanitarias [Internet]. Por una Medicina Interna de Alto Valor. 2019.Disponible en: https://medicinainternaaltovalor.fesemi.org/colaboraciones/el-liderazgo-clinicoante-el-futuro-y-el-reto-de-la-transformacion-de-las-organizaciones-sanitari.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuáles son las causas y consecuencias de una mala comprensión lectora?

¿Qué importancia puede tener la retroalimentación para el cambio de prácticas saludables clave?

¿La retroalimentación ayuda en la formación de un hábito?