¿Qué necesitamos los profesionales de salud en formación para convertirnos en líderes del aprendizaje-servicio para mejorar la consejería entre pares para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil?
¿Qué
necesitamos los profesionales de salud en formación para convertirnos en
líderes del aprendizaje-servicio para mejorar la consejería entre pares para la
reducción de la prevalencia de la anemia infantil?
Autora: Jhazmin Tello Carhuavilca
En la actualidad, el método del aprendizaje-servicio es
muy usado de manera educativa debido a sus grandes beneficios que ofrece a los
profesionales en formación, ya que permite que los estudiantes se involucren
con los problemas de alguna comunidad y así mismo estos hagan ver a las
personas ciertos hábitos que se deben cambiar para su bienestar. En caso de los
profesionales de salud en formación, necesitan estar totalmente preparados y
sobre todo motivados para poder realizar este servicio y lograr cumplir con
cada uno de sus objetivos en los Actores Sociales con la finalidad de que estos
sean capaces de lograr un impacto en la disminución de la prevalencia de la
anemia infantil que está muy presente en el Perú y sobre todo en las zonas rurales.
Cabe mencionar que para lograr tener éxito en el aprendizaje
servicio y alcanzar una mejora en la consejería entre pares, los estudiantes
deben ser líderes en este método y perfeccionando cada vez más sus habilidades
de como inspirar a los A.S. por lo cual nos hacemos la siguiente pregunta, ¿Qué
necesitamos los profesionales de salud en formación para convertirnos en
líderes del aprendizaje-servicio para mejorar la consejería entre pares para la
reducción de la prevalencia de la anemia infantil? Lo que se necesitaría es
mucho compromiso y voluntad con la labor que se realizará, así también se
necesitaría conocer un poco más a la población a la que nos vamos a dirigir y
mejorar cada vez más como persona y estudiante. A través de este ensayo se irá desarrollando
un poco más haciendo respuesta a la pregunta.
Fomentar el aprendizaje-servicio en las universidades es
sumamente valioso para que los alumnos de ciencias de la salud vayan
adquiriendo responsabilidad ciudadana, así como también que realicen acciones
para fomentar el cambio de algunas realidades que afectan a la sociedad y a
partir de estas también se fomente la reflexión. Se piensa que para mejorar en
el aprendizaje servicio y fomentar la mejora en la consejería, es necesario e
importante que los estudiantes sepan manejar sus capacidades para la
comunicación, así como también su habilidad para el liderazgo. Sin embargo, yo
considero que es aún más importante mejorar la capacidad y las características
de ser un verdadero líder, ya que este va a contar ya con habilidades de una
comunicación efectiva y además de presentar otras cualidades que contribuirán a
un mejor desarrollo de aprendizaje-servicio como por ejemplo, la capacidad de
persuasión en los participantes y lograr hacer sentir de manera muy profunda,
que se necesita un cambio de la realidad que está afectando a la comunidad
donde se valla a realizar la intervención educativa.(2)
Si bien es cierto
que ser líderes quiere decir inspirar a las personas a que realicen algún
cambio de hábito, es necesario mencionar también que este tipo de inspiración
no se trata de querer deslumbrar al público o de crear solo un sentimiento
superficial en ellos, sino de que el ser líder cuente con la capacidad de
lograr que los participantes desarrollen la voluntad y sean capaces de
construir un carácter que le permita reconocer sus hábitos positivos que son
los que mayor esfuerzo les ha costado conseguir, a la vez también que sepa
reconocer aquellos hábitos negativos que es necesario transformarlos a base de
esfuerzo y constancia.
Es importante mencionar con referente al video visto, que
una persona idónea para un trabajo debe presentar tres cualidades fundamentales
como es contar con integridad, inteligencia y un alto nivel de energía, pero la
principal de estas tres, que es la base de todo, es contar con integridad, ya
que si no se cuenta con esta capacidad las otras dos cualidades no serían de
mucha ayuda. Se puede señalar que el fundamento de la integridad son los
valores con que cuenta cada persona, y como vemos es lo mismo con los futuros
profesionales de la salud, para que ellos puedan lograr el objetivo de mejorar
las consejerías, los estudiantes desde ahora ya deben de practicar y tratar de
perfeccionar sus valores, pero ¿cómo realizar esto?, se debe motivar a que el
alumno tome la iniciativa de implementar y mejorar sus valores desde su hogar
hasta en la universidad aportando con esta acción a que lo pueda aplicar en un
futuro de manera autónoma y con una total naturaleza y es así como verá poco a
poco cambios sorprendentes en su desarrollo como una persona íntegra y un facilitador
que muestra la importancia de contar con los valores e implementarlos en
nuestro día a día, es importante mencionar también que los estudiantes deben de
aprender a cumplir con sus compromisos y con esto también hace referencia al
empeño y esmero que le pone a las actividades que realiza.(1,2)
De la misma forma para seguir mejorando en el aprendizaje
servicio los estudiantes tienen que ir desarrollándose y capacitándose en las
características que debe presentar un líder del aprendizaje-servicio, tiene que
reconocer que es una vocación saber aportar con un servicio a la comunidad,
además de seguir practicando, como se dice la práctica hizo al maestro, la
escucha activa, la empatía, la capacidad de persuasión, estar preparados con
una buena base de conceptualización y además de estar comprometidos con las
personas y qu7e desarrollen los hábitos positivos.(2)
En conclusión, lo
que necesitamos los futuros profesionales de la salud es que cada estudiante
tenga la capacidad para reconocer los valores ausentes que le faltan y practicarlos
para que se formen hábitos buenos y ejemplares además, que ellos puedan transformar
sus hábitos negativos por hábitos que les hagan mejores personas y estudiantes,
para esto también deben cumplir con sus compromisos propuestos y no fallar a
otros y mucho menos a ellos mismos, así mismo mencionar que sigan desarrollando
las capacidades de una buena comunicación para que se pueda generar una
intervención con un ambiente de confianza promoviéndose que los participantes
puedan realizar preguntas sobre cualquier duda que tengan sobre el tema y de
esa manera se pueda entender con claridad cada mensaje dado, a fin de que, el
estudiante irá perfeccionando cada vez más sus características para ser un
líder en el aprendizaje-servicio e irá inspirando de manera más profunda con
una capacidad de persuasión y siendo capaz de inspirar a transformar aquellos
hábitos negativos presentes
BIBLIOGRAFÍA
1. Bolivar, A. (2010). El liderazgo educativo y su papel en
la mejora. Una revisión actual de sus posibilidades y limitaciones. Psicoperspectivas, 9(2),
9–33. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol9-issue2-fulltext-112
2.
de La Gala, L. C. (s/f).
APRENDIZAJE SERVICIO.PROCESO DE MEJORA PARA LA CIUDADANIA [UNIVERSIDAD DE
VALLADOLID]. Recuperado el 2 de diciembre de 2022, de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/15876/TFG-L%201196.pdf;jsessionid=6E0984969405865FC4C0E18F246D5052?sequence=6
Comentarios
Publicar un comentario