¿Qué necesitamos los profesionales de salud para convertirnos en líderes del aprendizaje-servicio y mejorar la consejería entre pares para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil?

 

¿Qué necesitamos los profesionales de salud para convertirnos en líderes del aprendizaje-servicio y mejorar la consejería entre pares para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil?

Autor(a): Leidy Yudith Vásquez Diaz

El liderazgo es uno de los mayores retos para los profesionales de salud en la actualidad, debido al vacío de valores, poca integridad de los actores sociales al momento de realizar las intervenciones y el uso de conceptos que solo deslumbran, la cual no permite una buena consejería entre pares, una de las problemáticas que se ha tratado de prevenir a través de intervenciones comunitarias es la anemia infantil, en las distintas comunidades de nuestro país.

En la última década, el sistema de salud ha exigido cambios drásticos de las estrategias de enseñanza y en los perfiles de los capacitadores, con el fin de mejorar la eficacia en la prevención de la anemia infantil a través del consumo de suplemento de hierro (1). Pero a pesar de eso se ha visto que no se ha logrado que todas las madres cumplan con las expectativas propuestas poniendo en riesgo la salud de sus pequeños hijos, ¿Qué factores impiden que se logre motivar a las madres para dar el suplemento a sus niños? ¿Qué cambios se deben hacer para solucionar esta problemática?

Esto implica nuevos planteamientos de estrategias en las intervenciones comunitarias y en los perfiles de cada facilitador, es por ello que todos los profesionales de salud deben estén motivados, comprometidos y tener una capacidad de inspiradora para poder convencer a los Actores sociales a dar las gotas de suplemento de hierro a sus niños, para lo cual es fundamental un buen liderazgo.

El liderazgo inspirador es el que demuestra confianza, compromiso y cariño por la manera como se afronta cada situación (2). Se tiene que seguir paso para su logro, los cuales son: Conocer al equipo, generar confianza, asumir responsabilidades, ser innovadores, elogiar los éxitos de los participantes y donde uno mismo tiene que estar dispuesto a cambiar sus hábitos por más insignificantes que parezcan. El liderazgo es un factor decisivo para el éxito y el logro de los objetivos personales y colectivos. Según Mahatma Gandhi, “Una persona no puede hacer lo correcto en un área de su vida mientras se dedica a hacer lo incorrecto en otra. La vida es un todo indivisible” (3).

Se ha visto que, en las intervenciones desarrolladas, los actores sociales han llegado a reflexionar la realidad de la anemia, adquirir conocimientos e incluso al intento de cambio de esos hábitos. Pero no se ha logrado inspirar para lograr el cambio de hábito de esta población, debido a que no está presente en los capacitadores todas las cualidades para un buen liderazgo.

Uno mismo tiene que vencer sus miedos, como dice Clement Stone “Apunta a la luna. Si fallas, podrías dar a una estrella” (4), sin duda es una frase bastante inspiradora. Y es precisamente el mensaje que todo líder debe transmitir para que los actores sociales permanezcan motivados, inspirados y dispuestos a dar lo mejor de sí y sean conscientes de la importancia de la prevención de la anemia en sus hijos. 

Primero, uno de los pilares primordiales es la integridad, ayuda en la transformación hacia uno mismo y hacia los demás para prevenir la anemia y desarrollar una excelente consejería de los actores sociales.  Se construye por quién eres, lo que dices, la forma como te comportas. Es un punto clave para la impresión que los demás tiene de ti, así como la confianza que tendrás en ti mismo. Por eso es importante que cada una de tus acciones te ayuden a construirla día a día, ya que es muy frágil y se puede perder con gran facilidad. Los compromisos que te ayudaran, según Alcácer, son: Pedir perdón, cumplir tus promesas, sé respetuoso y valiente (5).

Segundo, una mirada transformadora, el filósofo Josef Pieper nos dice “La mirada del que ama no es realista. Es una mirada de proyección” (6), donde permite una posibilidad de cambio en todos los demás y en nosotros mismos, donde no es necesario una cantidad de palabras para decirte, veo el talento que presentas, veo esa personalidad que tienes, tan peculiar que ayuda de una manera enriquecedora a los demás. Hay que valorar las opiniones de cada participante, animarlos constantemente y decirles que son capaces de dar a sus niños el suplemento de hierro.

Para el cambio de hábitos y conductas en los actores sociales, se debe descubrir y aprovechar el talento de cada participante y así cada actor sea el protagonista de su aprendizaje, escuchar sus ideas, puntos de vista y creencias que tienen. Identificar líderes comprometidos consigo mismos y con los demás, capaces de despertar el entusiasmo, constituyen elementos con capacidad de modificar con éxito y aumentar el valor de nuestras intervenciones. La presencia de las habilidades blandas y la constante preparación es necesaria para mejorar la consejería entre pares, evitemos deslumbrar y procuremos inspirar. 

En conclusión, lo que necesitamos los profesionales de salud para convertirnos en líderes del aprendizaje-servicio para mejorar la consejería entre pares para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil es un liderazgo inspirador para cambiar hábitos de los actores sociales, para eso requerimos de integridad que muchas veces es escasa y se tiene que alimentar constantemente pidiendo perdón, además cumpliendo compromisos y eso nos da una mirada transformadora para estar convencidos de que si podemos reducir la anemia infantil.

Referencias

  1.    Zavaleta N, Astete-Robilliard L. Effect of anemia on child development: long-term consequences. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2017 [citado el 7 de diciembre de 2022];34(4):716–22. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342017000400020 
  2. ¿Cómo llegar a ser un líder inspirador? [Internet]. Blog de Empleabilidad y Relaciones Empresariales. 2018 [citado el 7 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://blogs.upn.edu.pe/empleabilidad/2018/10/19/como-llegar-a-ser-un-lider-inspirador
  3.  Alorda AG. Qué significa transformar [Internet]. Slideshare.net. [citado el 7 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://es.slideshare.net/agalorda/qu-significa-transformar-agalorda
  4. Pisano González MM, González Pisano A. La modificación de los hábitos y la adherencia terapéutica, clave para el control de la enfermedad crónica. Enfermería Clínica [Internet]. 2014; 24(1):59-66. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2013.10.00
  5. Alcocer V. 5 comportamientos para fortalecer la integridad, el activo clave del liderazgo.Daliaempower.com. 2020. Disponible en: https://daliaempower.com/blog/5-comportamientos-para-fortalecer-la-integridad-el-activo-clave-del-liderazgo
  6. Maroto IVM. El liderazgo clínico ante el futuro y el reto de la transformación de las organizaciones sanitarias [Internet]. Por una Medicina Interna de Alto Valor. 2019.Disponible en: https://medicinainternaaltovalor.fesemi.org/colaboraciones/el-liderazgo-clinico-ante-el-futuro-y-el-reto-de-la-transformacion-de-las-organizaciones-sanitarias/

 

2    

3. 

 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuáles son las causas y consecuencias de una mala comprensión lectora?

¿Qué importancia puede tener la retroalimentación para el cambio de prácticas saludables clave?

¿La retroalimentación ayuda en la formación de un hábito?