¿Qué importancia puede tener la retroalimentación para el cambio de prácticas saludables clave?

 Las prácticas saludables claves son prácticas importantes que sirven para cambiar una conducta y esto va de la mano con la retroalimentación, ¿qué es la retroalimentación? La retroalimentación es un término muy utilizado cuando se habla de la comunicación ya que, si se ha llevado a cabo de forma efectiva entre emisor y receptor, se produce una respuesta por parte de este último tras el mensaje que ha emitido el primero. No obstante, no solo en ese campo se hace uso del concepto retroalimentación, sino que además se utiliza este término en otro tipo de ámbitos como la conducta, el área empresarial, entre otros. Este técnica es realmente útil al momento de evaluar de desempeño de los actores sociales, en nuestro caso, y así conocer si han captado bien todo lo que hemos querido informar y que los conocimientos que hayamos querido compartir sean entendibles. Creo que la retroalimentación tiene un rol determinante para el cambio de prácticas saludables.

La retroalimentación es uno de los elementos esenciales en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este elemento permite entregar y recibir información acerca del desempeño de los actores sociales, logrando identificar logros y aspectos en los cuales deben mejorar y poner más empeño en ello. Esta información permite además a los y las capacitadores de las prácticas saludables tomar decisiones más oportunas respecto a cómo llevar a cabo. Esta forma de enseñar y aprender conlleva a reflexionar sobre el proceso de evaluación, por ello, nos hacemos las siguientes preguntas: ¿Es la retroalimentación importante en el proceso de evaluación? ¿Una retroalimentación efectiva y continua potenciará el aprendizaje en modalidad de aprendizaje virtual? Yo creo que debemos tomar en cuenta diversos elementos y estrategias para entregar una retroalimentación efectiva. Considerar que este elemento es una vía con dos entradas, por una parte, recibiré información de cómo aprenden los actores sociales, qué elementos son relevantes para ellos y ellas; por otro lado, yo retroalimentaré y así pondrán ellos reflexionar acerca de su desempeño en las diversas sesiones que tendremos. (1)

El valor de la retroalimentación está en que nos permite a nosotros, los facilitadores, a conducir a los actores sociales en conseguir aprendizajes significativos y profundos de una forma más propia y autónoma. Las enseñanzas que no se retroalimentan son solo enseñanzas que se quedan en el aire, es decir, no logran generar el impacto que deseamos, por ende, nosotros no solo retroalimentaremos, sino que haremos todo lo posible para que cada actor social tenga una huella de nosotros y así puedan usarlo cuando hablen con las madres. Necesitamos que cada actividad sea retroalimentada para así ver los aciertos y las mejoras de cada actor social, esto nos permitirá apreciar comprender la brecha entre su desempeño y el deseado. Es importante dar retroalimentación constante, tanto oral como escrita, dependiendo en la situación. Otro aspecto importante de la retroalimentación es que nunca hay desaciertos solo hay puntos por mejorar, ya que si le decimos que está mal en su respuesta podría llegar a desmotivarlo y perder el animo por aprender, algo que cabe destacar es también que después de cada acierto se debe felicitar con aplausos ya que se ha logrado el objetivo deseado. Es muy importante lo antes mencionado ya que la motivación juega un papel fundamental al momento en el que ellos reciben su feedback. (2)

En conclusión, yo creo que la retroalimentación es sumamente importante para llevar a cabo una correcta entrega del desempeño de cada uno de los actores sociales. Esto tiene muchos beneficios para ellos ya que sabrán como están en el proceso de aprendizaje y qué les falta por mejorar para lograr sus objetivos. Espero que en la sesiones podamos dar buenas retroalimentaciones y así lograr dejar una huella y tener el impacto que queremos lograr. ¿Qué esperas para hacerlo tú también?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Referencias Bibliográficas

 

1.         Peiró R. Retroalimentación [Internet]. Economipedia. [citado 9 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/retroalimentacion.html

2.         ¿Sabes por qué es tan importante la retroalimentación? [Internet]. [citado 9 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://docenciavirtual.ufro.cl/index.php/sabes-por-que-es-tan-importante-la-retroalimentacion/

Comentarios