¿Cómo los profesionales de salud en formación los ayudará el aprendizaje-servicio para mejorar la consejería para la reducción de la de la anemia infantil?

 

¿Cómo los profesionales de salud en formación los ayudará el aprendizaje-servicio para mejorar la consejería para la reducción de la de la anemia infantil?

Autora: Flavia Alexia Rodriguez Campos


La imagen de los profesionales de la salud es muy importante, ya que en su responsabilidad aborda directamente con otro ser humano, lo que hace de este campo uno de los más delicados y difíciles. Para esto se requiere más sensibilidad y compromiso con los futuros profesionales de la salud porque hay vidas en juego.

Para esto, es muy importante, interactuar con los estudiantes y formar grupos es importante para fines sociales como educativos. Pero algunos estudiantes no se dan cuenta de que pueden usar su tiempo de manera efectiva al conectarse con sus compañeros y formar grupos. Permite a los estudiantes mejorar su rendimiento académico y su calidad de vida a través de la tutoría entre pares. Básicamente, ser un líder en la comunidad de servicio ayuda a todos de muchas maneras.

En primer lugar, los estudiantes deben convertirse en líderes de comunidades de aprendizaje contactando a varios compañeros. Formar grupos que den la oportunidad de ayudar a otras personas con sus problemas e inquietudes; también ofrecer canales para sus intereses y pasiones. Por ejemplo, puede crear un grupo para discutir su trabajo de curso o crear un grupo para discutir temas relacionados con su especialización. Básicamente, puede utilizar estos grupos para satisfacer sus necesidades personales y su éxito académico. (1)

El desarrollo de este enfoque requiere la participación social y el liderazgo de los estudiantes en las actividades del proyecto de intervención. Convoca también a la formulación de una propuesta pertinente, la cual se llevará a cabo con un acompañamiento didáctico. En estos tiempos de distanciamiento social provocado por la pandemia de COVID-19, los proyectos de aprendizaje-servicio se implementan a menudo utilizando plataformas o aplicaciones digitales en el marco del llamado aprendizaje-servicio virtual, caracterizado por el uso de las TIC para brindar servicios y monitorear desarrollo del programa

El objetivo del presente ensayo es ver cómo será que los futuros profesionales de la salud utilizarán el aprendizaje - servicio para reducir la anemia y la desnutrición de los niños, con las futuras madres en las intervenciones comunitarias. Las intervenciones públicas y privadas de Perú aún carecen de estrategias integradas para promover el desarrollo y crecimiento de los niños.

Para esto es importante garantizar que los futuros profesionales de la salud realicen una amplia educación y desarrollar habilidades para que puedan promover efectivamente la transformación de su propio entorno y el medio ambiente y la responsabilidad de los ciudadanos. La adquisición de servicios es una forma de contribuir a este propósito, ya que otorga los roles nucleares de los estudiantes para que pueda aprender a través de la experiencia. Brindar oportunidades para que los estudiantes presten servicio a la sociedad. Este proceso crea un equilibrio entre el aprendizaje y el servicio. Además, promueve una mayor participación, toma de decisiones, autonomía y pensamiento crítico, que contribuyen a la formación integral de los estudiantes.

Dicho esto, implementar el aprendizaje de servicio es importante porque se necesitan mejorar los hábitos de salud. Con esto en mente, el aprendizaje de servicio se puede aplicar a los desafíos de planificar, implementar y evaluar programas de intervención que satisfagan las necesidades de salud de estas comunidades. De esta forma, la formación de los futuros profesionales se vincula a la prevención y promoción de la salud en este caso ayudar a la reducción de la anemia, que incluye acciones basadas en valores y vocaciones de servicio que apunten al bien común. (2)

Podemos concluir diciendo que la aplicación del aprendizaje de servicio brinda una excelente oportunidad para que los futuros profesionales de la salud desarrollen sus habilidades en situaciones del mundo real a través de una capacitación auténtica que aborde las necesidades de salud de la comunidad y promueva actitudes y valores. En última instancia, el papel del docente será central para motivar, orientar, fomentar la colaboración, brindar retroalimentación y fomentar la reflexión de los estudiantes sobre qué, cómo y por qué han aprendido durante el servicio.


Referencias Bibliográficas

1.                 Redalyc.org. [citado el 2 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/3497/349770251013/html/

2.                 Uvirtual. Perfil de un médico: Características de un buen profesional [Internet]. Uvirtual.org. Tecla 10 SA; 2022 [citado el 8 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://blog.uvirtual.org/perfil-de-un-medico-caracteristicas-buen-profesional

Comentarios