¿Cómo lograr una comunicación efectiva?

 ¿Cómo lograr una comunicación efectiva?

Introducción: Durante la antigüedad la comunicación a sido un mecanismo muy 

importante para la comprensión entre personas, sin ella no se hubiera llegado a lo que es 

hoy en día la vida cotidiana, hoy en día es aún más importante y en especial en los 

centros de salud pública, ya que estos centros cuentan con el papel más importante “el 

de salvar vidas” y sin una buena comunicación entre el paciente y el doctor se hará más

difícil su entendimiento, pero ¿Qué podemos hacer nosotros como estudiantes? ¿Cómo

debemos de actuar frente a una comunicación mala? Muchas interrogantes serán

respondidas en este ensayo poniendo en énfasis el video modulo 1.

Intermedio: El video inicia con una clara mala comunicación por parte del doctor al no 

hacer preguntas para entrar en confianza, no le recibió sus análisis que la paciente le 

ofreció.

Claramente se puede observar que no posee una escucha activa interrumpiendo al 

paciente. También se observa una mala acción al insinuar que el paciente ya tuvo 

relaciones sexuales, no respeto su rúbrica, no hizo preguntas mas enfocadas, no hizo una 

comunicación dinámica y lo mas importante no se enfoco en el peligro que este pudo 

causar.

Hoy en día hay muchos doctores o personal de salud que no posee una comunicación

asertiva, pero ¿Qué es una comunicación asertiva? El escritor y consultor en 

comunicación en el Observatorio de Recursos Humanos, Alfonso Aguiler, define 

la asertividad como “la herramienta o capacidad de expresar lo que uno quiere, piensa 

y siente de manera honesta, correcta y directa, sin que afecte las intenciones del 

interlocutor y respetando siempre lo que la otra persona siente y piensa”. Esto nos 

quiere decir que una persona afectiva es una persona con una buena empatía.

Tenemos que actuar de una manera distinta a la de ese doctor, buscar una buena 

comunicación para que el paciente se sienta en confianza, recordar que la labor de un 

personal de salud es una labor muy importante porque se pone en juega la vida de la 

persona. Tenemos que mostrar una empatía a esas personas, no faltar el respeto y 

moderando las palabras que digamos.

¿Qué podemos hacer como estudiantes en ciencias de la salud? 

Primero enfocarnos en tener una buena escucha activa que sin esta no se podrá dar un 

buen entendimiento, no es solo escuchar a el paciente sino también es entenderlo, 

reforzar con elogios, preguntas precisas, etc.

Segundo tener un ambiente dinámico, llamar por su nombre al paciente esto ayudara en 

entrar en confianza con el paciente, también si nos ofrece análisis porque piensan que 

será útil tomar en cuenta sus análisis, el paciente se conoce muy bien y esos análisis

pueden ayudar bastante en su salud.

Tercero no cortar la comunicación del paciente, esto esta apoyado con la escucha activa,

pero esta más arraigada, es una falta de respeto interrumpir a alguien mientras este 

habla.

Cuarto no insinuar cosas que no son, el doctor afirmo que la paciente ya tuvo relaciones 

sexuales cuando eso solo lo sabe ella, esas actitudes solo harán que desconfiase el 

paciente del doctor por una mala comunicación

Conclusión:

En conclusión, el video nos muestra una clara forma de como no debemos actuar y 

reaccionar, nos muestra que una comunicación asertiva hará que no se cometa errores e 

incluso hará que podamos tener una mayor relación médico-paciente y a su vez ayudara 

a que se tenga un ambiente de confianza.

Como estudiantes tenemos que observar los errores cometidos por el doctor, como lo 

son: faltar el respeto a la paciente, interrumpir a la paciente, no tener una escucha activa 

adecuada, no respetar los tiempos y no ver la gravedad que esto puede significar en un 

futuro.

El video es muy corto, pero a la vez nos refleja mucho una realidad que vive el Perú, los 

servicios de salud no reflejan una calidad optima esto puede deberse a una enseñanza 

que no han sido enfocadas a los conocimientos blandos, esos conocimientos que son 

ignorados por estudiantes y que pueden marcar una gran diferencia en los centros de 

salud para la mejora y prevalencia de la vida saludable de los pacientes.

REFERENCIAS:

1. Santander. Comunicación asertiva: una herramienta para mejorar las 

relaciones interpersonales en la empresa. 6 de octubre de 2021. 

Disponible en:

https://www.becas-santander.com/es/blog/comunicacionasertiva.html

2. Comunicación Efectiva entre Médico - Caso N°1 - Modulo I. 21 de 

julio del 2017 Disponible en: 

https://www.youtube.com/watch?v=QlBR2o2kf1M

3. PsicoActiva, ¿En qué consiste ser asertivo? La importancia de la 

comunicación asertiva, 26 de enero del 2022.Disponible en:

https://www.psicoactiva.com/blog/en-que-consiste-ser-asertivo/


Comentarios