¿COMO INFLUYE EL APRENDIZAJE-SERVICIO?

 ¿COMO INFLUYE EL APRENDIZAJE-SERVICIO?

Autora: Flavia Alexia Rodriguez Campos

La educación se define como impartir conocimientos a una persona para su adquisición. Una formación conocida. Pero en muchos casos va más allá, el aprendizaje-servicio, es una forma de educación donde los estudiantes aprenden al mismo tiempo que prestan servicios al público. Pero, ¿qué es el aprendizaje de servicio? Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicios Solidarios (CLAYSS) lo define como “un servicio solidario destinado a satisfacer las necesidades reales y tangibles de las personas una comunidad desarrollada activamente por estudiantes desde la planificación hasta evaluar y relacionarse conscientemente con el contenido de aprendizaje (contenido currículo o educación), reflexión, desarrollo de ciudadanía, trabajo y estudio.” La capacitación en servicio es una oferta educativa que incluye un proceso de aprendizaje, aprenda y sirva a la comunidad en un programa designado donde los actores se forman comprometiéndose con las necesidades reales del entorno para mejorarlo. (1)

En definitiva, los proyectos de aprendizaje servicio son un buen cóctel para sacar a relucir estudiantes y está imbuido de intenciones de enseñanza y apoyo que promueven el logro, conocimientos y habilidades útiles para la vida. Los métodos de aprendizaje de los servicios son un gran potencial en este sentido, ya que conduce a una producción científica que constituye en fomentar el crecimiento convirtiéndose en ciudadanos activos, comprometiéndose y sirviendo a la comunidad. En los proyectos de aprendizaje de servicio, los estudiantes, los miembros de la facultad y la comunidad participan activamente en la divulgación del desarrollo social y comunitario debe ser un agente de cambio y transformación social.

Cabe señalar que la UNESCO reconoce el aprendizaje servicio como una pedagogía poderosa indicando imaginar un nuevo futuro de la educación en un nuevo contrato social la educación y la pedagogía deben basarse en la cooperación, la solidaridad, el desarrollo, la capacidad de los estudiantes y profesores para trabajar juntos en un espíritu de confianza. Changing the World también enfatiza el aprendizaje de servicio como una pedagogía valiosa percibir la comunicación intergeneracional como una oportunidad para dar sentido a la educación escolar intercultural y ampliar la capacidad de los estudiantes para pensar y actuar en el desarrollo cognitivo, cívico y personal de niños, jóvenes y adultos.

Los centros educativos responsables de crear una sociedad más justa y solidaria deben capacitar a sus alumnos para trabajar en su profesión en condiciones adversas, y cambios en la sociedad moderna si no se combinan habilidades de entrenamiento y la capacidad de hacer los ejercicios de manera realmente activa, efectiva y transformación, ayuda a mejorar la calidad de vida de la sociedad aprendiendo de los estudiantes hacen más que adquirir información porque les facilita una persona que tiene la capacidad de participar en el mundo a través del aprendizaje activo.  (2)

Considero que el aprendizaje-servicio es una metodología innovadora en la que, a través de la  modificación de la realidad, se intenta mejorar el aprendizaje del alumnado. En él se toma como base la educación basada en competencias, el aprendizaje por proyectos o problemas, el aprendizaje cooperativo y colaborativo, el fomento del emprendimiento, las inteligencias múltiples, la convivencia positiva, la gamificación, etc. Además, el fomento de la autonomía del alumnado. Además, el aprendizaje-servicio se ha convertido en una herramienta innovadora entre aquellos que buscan una renovación y un nuevo enfoque del sistema educativo actual.

En conclusión, el aprendizaje-servicio me ayudó a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas, liderazgo, toma de decisiones, colaboración y comunicación, también a desarrollar una comprensión más profunda de mi mismo y una mayor empatía y respeto por los demás, además me ayudó en la parte colectivo porque ahora se me hace mas fácil hacer trabajos colaborativos. Más allá de las experiencias diarias, los programas de aprendizaje-servicio también ofrecen a los estudiantes oportunidades para ayudar a otros en el verano o en las vacaciones escolares, tanto en su entorno como en el extranjero. Ya sea como tutores de estudiantes, colaborando en un refugio para personas sin hogar o en una protectora de animales, este tipo de cooperación es una oportunidad para aprender de una forma diferente al añadirle el componente de compromiso social. Por último, considero que el aprendizaje-servicio es una metodología activa, con los alumnos como protagonistas, implicando una motivación muy grande, derivada de poder ayudar y de poder ver y vivir las consecuencias positivas de su proyecto. En definitiva, supone un paso más hacia una educación social, recordándonos la importancia de las personas y de sus valores en una época altamente digitalizada y, en ocasiones, excesivamente deshumanizada. Es una vuelta a la realidad, una conexión con el mundo que rodea a los estudiantes.

Referencias Bibliográficas:

(1)Treviño EPG. ¿Qué es el Aprendizaje-Servicio? — Observatorio [Internet]. Observatorio | Instituto para el Futuro de la Educación. 2019 [citado el 28 de agosto de 2022]. Disponible en: https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/quees-el-aprendizaje-servicio

/2)Vive. El aprendizaje-servicio: en qué consiste, ventajas y aplicaciones [Internet]. UNIR. 2020 [citado el 28 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.unir.net/educacion/revista/aprendizaje-servicio

Comentarios