¿Podremos convertirnos en lectores críticos?

¿Podremos convertirnos en lectores críticos?

Autora: Camila Alejandra Estela Zapana

En la actualidad leer cierto tipo de lecturas, revistas; incluso, periódicos se nos hace difíciles de comprender, en la sociedad vemos a muchos jóvenes que no saben leer correctamente incluso me incluyo; ya que, al  leer cualquier artículo  no somos capaces de cuestionar si lo que entendimos coincidió con la referencia  que quiso decir el autor o refutar lo dicho porque no lo consideramos confiable, con sustento adecuado para respaldarlo. Nuestro aprendizaje debería  ir más allá de no solo entender el mensaje sino abarcar todo aquello que involucra profundizar todo lo leído, ser capaces de reconocer los puntos clave del autor volvernos protagonistas de la lectura; la capacidad de a partir de lo leído llegar a nuevas conclusiones buscar otros medios de comparación incluso tener establecido un método para leer todo tipo de textos, saber Cómo leer.

Nuestra falta de  análisis profundo que nos permita ser capaces de entrarnos en la lectura, poder entender la idea, propósito u opiniones que nos quiere transmitir el autor. Basándonos que no solo es necesario comprender el análisis y razonamiento sino evaluar lo que se lee, buscar cuestionar los textos si provienen de una fuente confiable y apropiada, el uso de evidencias que nos permita respaldar las afirmaciones que nos explica el autor es importante también analizar el comportamiento de este frente a lo que quiere expresar.


 En este contexto, cabe recalcar la importancia de realizar una lectura crítica; ya que, esta nos proporcionará ciertas habilidades que nos ayudarán cuando estemos en la universidad o algún otro centro. Donde seamos capaces de cuestionar, debatir diferentes posiciones.

Considero necesario practicar estas medidas para lograr convertirnos en lectores críticos que sería nuestro principal objetivo. A continuación, sustentaré mi punto de vista. 


En primer lugar, para entrar en el mundo de la lectura crítica debemos tener en cuenta como principal requisito entender lo que se está leyendo para a partir de ahí aplicar todo lo que se requiere. Si bien el objetivo es convertirnos en lectores críticos y para lograrlo debemos poner en práctica todo lo aprendido para así cerciorarnos de que este aprendizaje profundo nos traerá frutos, como también nos servirá para enseñan a aquellos que ansían convertirse en lectores críticos donde eleven sus habilidades cognitivas basadas nuestras enseñanzas ya que la aprendimos  a través de la experiencia, esto nos servirá para no cometer los mismos errores que cometimos y que le demos al aprendiz lo que nos hubiera gustado entender cuando también tuvimos que aprender ; estas capacidades  básicas como lo es la lecturas y escritura irán de la mano para el proceso de ser lectores críticos.

 

En estos tiempos el hábito de la lectura está perdiendo su valor por lo que ahora más que nunca debemos incentivar a los más pequeños a practicar este hábito; si bien no será tarea fácil, pero se tratará por lo menos de persuadir nuestras enseñanzas  y no solo hacerlo por simple monería o por cumplir. Esta idea será todo un desafío, llegar a que el lector se interiorice con lo que lee, formar ciertas habilidades como la intuición, observación y comprensión. Los padres tendrán un rol fundamental a  inculcar a sus hijos desde pequeños al ámbito de practicar este tipo de lecturas como parte de su rutina, garantizar una lectura comprensiva, donde puedan desarrollar sus propias estrategias para la comprensión, el niño podrá ser capaz de analizar oraciones, párrafos y textos. Siempre teniendo en cuenta que esta práctica debe ser lo más didáctica posible un aprendizaje donde ellos puedan sentirse a gusto con las diferentes actividades sin la necesidad de sentirse estresados, presionados o agobiados.

 

Ahora bien, siguiendo esas series de recomendaciones garantizaremos que se cumplan los objetivos; no obstante, considero que lo planteado anteriormente debe ser llevado a la práctica, así podremos saber si realmente comprendimos lo que abarca convertirnos en grandes lectores críticos, la gran capacidad que tendremos en compartir todos nuestros conocimientos producto de un esfuerzo mutuo.


 Después de comprender lo mencionado, debemos conseguir un aprendizaje profundo basado en nuestra realidad académica, la experiencia tendrá un rol importante; ya que, esta estará en constantes cambios gracias a los nuevos descubrimientos que realicemos, la capacidad de adquirir nuevas ideas.

 

En síntesis, el convertirnos en lectores críticos ayudará al desarrollo de nuestras habilidades donde seremos capaces de analizar y saber distinguir hechos u opiniones de diversos textos, como también saber reconocer las fuentes confiables para así poder respaldar lo dicho por el autor.

 

Por todo lo señalado invoco a los jóvenes a leer que, aquello les brindará los mejores beneficios que se tomen la molestia de leer un libro. Además de ya contar con todos los requisitos necesarios para convertirnos en lectores críticos, debemos estar dispuestos a enfrentar cualquier tipo de texto u artículo que se nos presente porque sabremos cómo y cuándo leer, ya tener las técnicas necesarias es de suma importancia. Esta investigación permitirá al autor abordar todo tipo de problemas ya que su mente está preparada para debatir si es necesario y dar punto de vista si apoya las ideas del autor. Finalmente agradecer al curso brindado que nos permitió abrir nuestra mente a descubrir e ir más allá de un simple análisis.


REFERENCIAS


  1.  ¿qué significa ser un lector crítico? [Internet]. Org.mx. [cited 2022 Jun 15]. Available from: https://aleph.org.mx/que-significa-ser-un-lector-critico
  2.  PsicoDon. Qué es la lectura crítica y como ser un lector crítico 👉 Cómo aprender y hacer lectura crítica [Internet]. YouTube; 2019 [citado el 14 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=9Lvk9XOzzGo
  3.  BerritzeguneNagusia. Daniel Cassany Lectura Critica [Internet]. YouTube. 2013 [cited 2020 Sep 24]. Available from: https://www.youtube.com/watch?v=fIs2DMumRhs
  4.  QUÉ ES LA LECTURA CRÍTICA Y CÓMO SER UN LECTOR CRÍTICO [Internet]. www.youtube.com. [cited 2022 Jun 14]. Available from: https://www.youtube.com/watch?v=a1T4yDsOnHk
  5.  ¿Cómo hacer una lectura crítica? [Internet]. www.youtube.com. [cited 2022 Jun 14]. Available from: https://www.youtube.com/watch?v=EED-pHN3EPQ

 

 

 

 

 


Comentarios