¿Es posible mejorar competencias y su accionar para así lograr reducir la anemia en los infantes?


La mejora de competencias se tiene que dar en los llamados Actores Sociales (AS) y ustedes se preguntarán, ¿Quiénes son estos? Los Actores Sociales son las personas que conforman una sociedad, sin embargo, cumplen un papel o rol específico de acuerdo a sus circunstancias y la dinámica social en la que están y en la cual se desenvuelven. Un Actor Social es un sujeto colectivo que está hecho a partir de una conciencia de identidad auténtica, también es portador de valores, poseedor de un número de recursos que le permiten interactuar en su sociedad con intereses de defender los intereses comunes de los individuos que representa y dar respuesta a las necesidades reconocidas como primordiales o prioritarias. De acuerdo a esto, ellos deben mejorar y accionar adecuadamente para así dar una capacitación adecuada para reducir la anemia en los infantes, ya que ellos son prioridad hoy en día. Creo firmemente que es posible mejorar las competencias de los Actores Sociales y los efectos que estos pueden proporcionar para conseguir reducir las tasas de anemia en infantes.

Primeramente, el efecto que se espera tiene que ser productivo y a la medida para cada persona participante. Esto se logrará mediante buenas prácticas, primero, deberemos identificar las zonas en las que haya mayor probabilidad de que las capacitaciones hagan mayor impacto, a estas se le llaman zonas de impacto. Antes de comenzar con este proyecto debemos tener en cuenta una evaluación inicial base o cualquier otra evaluación que ayude a comprender las condiciones de partida en las zonas de impacto que hayamos establecido.(1) Primero podemos identificar condiciones pre existentes, como algunas necesidades o problemas ligados al legado de proyectos anteriores, la situación de vulnerabilidad de la población, el estado de las zonas de viviendo o infraestructura y la calidad de los servicios básicos como agua y luz. Además, debemos recurrir a diversas fuentes de información para realizar una mejor capacitación el efecto sea el deseado.

Nosotros como Actores Sociales debemos estar aptos y dispuestos a aplicar todos los conocimientos adquiridos hasta el momento. Esto es importante ya que no solo es dar una consejería nutricional y que todo se quede en solo eso, es más, nosotros queremos que ellos mismos desarrollen un aprendizaje y que en algún momento final ellos puedan enseñar lo enseñado, eso es la transferencia de aprendizaje. Los resultados que se esperan se esperarían en plazo de unos meses, sabemos que no serán al instante ya que requieren ser practicados para que se vuelva una conducta en la vida de los padres. Los resultados de algunos estudios realizados muestran que el inicio de la educación nutricional ha reducido la prevalencia de algunas enfermedades, incluida la anemia, en muchos países europeos, norteamericanos, asiáticos y australianos. Por ende, de acuerdo a las necesidades, las recomendaciones alimenticias junto con la implementación de programas de educación nutricional parecen realmente necesarias.(2) Esta se propone como una solución adecuada para la intervención con la finalidad de aumentar el nivel de conciencia nutricional.

En conclusión, los efectos que se pueden conseguir pueden reducir la anemia mediante diversos factores que aplicaremos en las intervenciones con los agentes sociales ya que considero realmente importante ello. Espero que estemos totalmente capacitados para dar lo mejor y dejar una huella en los padres para así poder reducir y combatir las altas tasas de anemia que tenemos hoy en día en niños y más aún en las zonas rurales. ¿Qué esperamos para capacitarnos y dar lo mejor a las madres?

 

 

 

 


REFERENCIAS:

1.         ACTORES SOCIALES - Análisis de la participación de actores sociales en las comisiones multisect [Internet]. [citado 17 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://1library.co/article/actores-sociales-an%C3%A1lisis-participaci%C3%B3n-actores-sociales-comisiones-multisect.qv8432dz

2.         Anemia ferropénica: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet]. [citado 18 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000584.htm

 

 

 

Comentarios