Propuesta para
impulsar la actividad física en jóvenes mayores de 18 años
Autora: Leonela Sabrina López Peralta
En la actualidad más
de la mitad de peruanos no realizan la actividad física necesaria para un
adecuado estado de salud, mencionar en especial a los jóvenes los cuales en los
últimos años debido a la pandemia han desarrollado una vida próxima o en el
sedentarismo, para lo cual es importante establecer soluciones, es por ello que
esta propuesta está orientada a mejorar el estilo de vida de los jóvenes mayores
de 18 años.
En primer lugar hay
que sensibilizar a la población sobre los problemas que podrían quejar si es
que ellos no realizan actividad física, reflexionar sobre las enfermedades
relacionadas a la no realización de actividad física, así como la relacion que
existe con las dimensiones psicológicas y sociales.
En segundo lugar
identificar la cantidad promedio de tiempo necesario que tienen que lograr los jóvenes
para llevar un estilo de vida saludable, según la OMS la cantidad promedio de
actividad física que deben realizar en la semana es de 150 a 300 minutos si la
actividad es moderada y si es intensa es alrededor de 75 a 150 minutos
aproximadamente.
Se implementaría sin
necesidad de ir a un gimnasio, en este caso hablamos del ejercicio aeróbico
cardiovascular el cual sería de un promedio de 30 minutos diarios, en los que
10 minutos son de calentamiento y los otros 20 minutos restantes es el
ejercicio cardiovascular en sí; esta es una rutina de ejercicios que ayudará a
tener un progresivo cambio de hábitos generando conductas saludables para la población.
Comentarios
Publicar un comentario